

BOSQUE COMESTIBLE
Uno de nuestros grandes proyectos en Chasseurs de Saveurs, tiene que ver con el desarrollo e implementación del modelo de « Bosques Comestibles ».
los « Bosques Comestibles » vamos a decir, son la ilustración de una agricultura sustentable, una agricultura del siglo XXI, respetuosa del medioambiente, y de los hombres, un modelo de cultivo diversificado, en donde existen tanto productos para el autoconsumo, como productos exóticos destinados a la venta.
Impacto ambiental


-
Este sistema se puede adaptar tanto a la pequeña escala como a gran escala, existen bosques comestibles desde 135 m2 hasta 1 hectárea 10 000 m 2.
-
200 familias inscritos en nuestro programa de producción de vainilla orgánica.
-
137 parcelas certificadas como unidades de producción orgánica, representando 33.32 hectáreas.



NUESTRA
PROPUESTA
Bosques Comestibles una alternativa a la promoción de la organización campesina, la diversificación productiva, aprovechando el potencial de valorización que cada producto cultivado tiene en el mercado, manteniendo al mismo tiempo una producción de autoconsumo. En 2019 hemos creado la Asociación Mexicana de Bosques Comestibles (AMEBOSCO) junto con otros lideres productores, con el fin de promover y fortalecer el modelo de Bosques comestibles.
Creamos diferentes programas de atención, acompañamiento y seguimiento para el fortalecimiento de cadenas de valor y organización de los grupos campesinos. Este proyecto hace frente a diversos retos en el mundo rural en México del siglo XXI como son: la propiedad de tierras muy fragmentadas, la falta de acceso a financiamiento, la baja productividad y poca generación de valor agregado, el acceso a mercados internacionales y su exigencia de calidad, el cambio climatico y uso de suelos.


NUESTROS PROGRAMAS
Chasseurs de Saveurs en trabajo conjunto con AMEBOSCO, ha implementado diferentes programas para impulsar el modelo de bosques comestibles:
-
Programa de producción de vainilla orgánica (certificado UE y LPO).
-
Programa de promotores y lideres rurales.
-
Programa de Gestión de Proyectos.
-
Diseño e implementación de Bosques comestibles.
